Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático

undp - Santo Domingo, Dominican Republic | 2025-01-25 04:52:17

Background
 
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
 
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
 
El PNUD se compromete a lograr la diversidad de la fuerza de trabajo en términos de género, nacionalidad y cultura. Se anima igualmente a las personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad a que presenten su candidatura. Todas las candidaturas serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
 
El PNUD no tolera la explotación y el abuso sexuales, ningún tipo de acoso, incluido el sexual, ni la discriminación. Por ello, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas en la lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.
 
Bajo la iniciativa paraguas denominada Climate Promise (Promesa Climática), el PNUD lidera el mayor portafolio de apoyo del sistema de las Naciones Unidas en acción climática, abarcando más de 140 países y territorios. Este portafolio cuenta con un valor superior a 2 mil millones de dólares en financiamiento a través de subvenciones y se basa en la experiencia del PNUD en áreas clave como igualdad de género e inclusión, energía, pobreza, salud, seguridad climática, naturaleza y biodiversidad, entre otros.
 
Para la implementación de la iniciativa Climate Promise 2025 en la República Dominicana, y específicamente para apoyar el proceso de actualización de la NDC (NDC 3.0) liderado por el gobierno dominicano con el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), se requiere la contratación de un(a) Coordinador(a). Esta persona será responsable de gestionar componentes clave del fortalecimiento de la NDC 3.0, incluyendo el apoyo a la organización técnica del Sistema de las Naciones Unidas en el proceso de mejora de la NDC, así como la integración de temas transversales, tales como derechos humanos, perspectiva de género, Acción para el Empoderamiento Climático y la participación del sector privado.
 
 
Alcance del trabajo
El/la Coordinador(a) del Proyecto apoyará o liderará principalmente la coordinación de la iniciativa Climate Promise 2025, con posibilidad de apoyar a otros trabajos e iniciativas de PNUD según lo relevante.
El alcance del trabajo incluye las actividades siguientes:
 
Liderazgo del proyecto y Representación:
  • Garantizar la integración efectiva del trabajo entre las instituciones, los diferentes sectores y los miembros del equipo involucrados en temas de cambio climático y gestión de riesgos, incluyendo de otras Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas.
  • Participar en eventos estratégicos relacionados con los objetivos del proyecto, promoviendo su visibilidad y fortaleciendo su posicionamiento.
  • Identificar y fomentar sinergias con programas, proyectos y actividades desarrollados en los sectores público y privado que contribuyan a la acción climática.
Gestión del proyecto:
  • Proveer orientación técnica y estratégica alineada con los lineamientos del proyecto, garantizando un enfoque basado en resultados.
  • Supervisar el cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos, asegurando la adecuada integración de las actividades entre los distintos componentes del proyecto y manteniendo una estrecha coordinación con el personal técnico y las contrapartes.
  • Incorporar de manera transversal una perspectiva de derechos humanos y una perspectiva de género en todas las fases del proyecto, promoviendo un enfoque inclusivo que considere las necesidades y contribuciones de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
  • Supervisar y validar técnicamente todos los productos generados en el proyecto, garantizando la calidad y el cumplimiento de los objetivos e indicadores establecidos.
Monitoreo y Evaluación de Progreso:
  • Realizar informes y reuniones de seguimiento con los diferentes socios de implementación.
  • Gestionar riesgos y resolver problemas durante la implementación.
  • Generar informes técnicos y financieros de avance.
Promoción de la Asistencia Técnica:
  • Promover asistencia técnica especializada para el desarrollo de productos de alta calidad relacionados a la acción climática en República Dominicana y al proceso de la NDC3.0 en particular.
  • Revisar y validar términos de referencia y productos de las consultorías.
  • Integrar consideraciones transversales como discapacidad, género y migración en los procesos del proyecto.
Divulgación y Comunicación del Proyecto:
  • Establecer y mantener vínculos, así como sinergias con otros programas, proyectos u organizaciones relacionadas.
  • Organizar y facilitar talleres nacionales para socializar los resultados del proyecto y apoyar en la estrategia comunicacional del mismo.
  • Elaborar actas y/o ayudas memoria de las reuniones o actividades participativas realizadas.
  • Coordinar reuniones, visitas y entrevistas con actores clave para recopilar información relevante para el desarrollo del proyecto y redactar las comunicaciones relacionadas.
  • Sistematizar lecciones aprendidas y buenas prácticas durante la ejecución, asegurando la difusión de los avances y resultados del proyecto en espacios relevantes.
 
El/la titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Organización en actividades relacionadas.
 
 
 
Acuerdo institucional
El/la Coordinador/a de Proyecto, a tiempo completo, es responsable de la gestión general del proyecto, incluida la movilización de todos los insumos del proyecto, la supervisión técnica de los consultores, y el acompañamiento de las contrapartes.
 
El trabajo del/ de la Coordinador/a se desarrollará bajo la responsabilidad de la coordinación del Oficial de Programa de la Unidad de Sostenibilidad Ambiental y Resiliencia del PNUD. Trabajará de la mano con las otras Agencias, Fondos y Programa del Sistema de las Naciones Unidas, otras organizaciones de cooperación (por ejemplo el BID), y el personal gubernamental, más específicamente con el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, así que con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
 
 
Competencias
 
Competencias esenciales
  • OBTENER RESULTADOS - NIVEL 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
  • PENSAR DE FORMA INNOVADORA - NIVEL 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
  • APRENDER CONTINUAMENTE - NIVEL 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
  • ADAPTARSE CON AGILIDAD - NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
  • ACTUAR CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1:  Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
  • PARTICIPAR Y ASOCIARSE - NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
  • FOMENTAR LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación.
 
Competencias transversales
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
    • FACILITACIÓN DEL CONOCIMIENTO: Capacidad para animar a individuos y grupos, interna y externamente, y diseñar y facilitar actividades para compartir e intercambiar conocimientos, información e ideas. Conocimiento de herramientas y enfoques para estimular la participación activa, la contribución y el intercambio.
  • GESTIÓN DE NEGOCIOS
    • GESTIÓN DE PROYECTOS: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos.
    • GESTIÓN DE ALIANZAS: Establecer y mantener alianzas con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros, de conformidad con la estrategia y las políticas del PNUD.
    • MONITOREO Y EVALUACIÓN: Capacidad para supervisar sistemáticamente los resultados de las estrategias, los programas y las actividades con el fin de asegurarse de que se están aplicando de forma eficaz; Capacidad para proporcionar a los directivos y a las principales partes interesadas información periódica y presentación de informes sobre la coherencia o discrepancia entre las actividades planificadas y la gestión y los resultados del programa. • Capacidad para emitir un juicio independiente sobre la gestión y los resultados de las estrategias, los programas y las actividades basándose en criterios y puntos de referencia establecidos, teniendo en cuenta las necesidades y preocupaciones actuales y futuras del cliente. • Conocimiento y comprensión de los marcos, conceptos, metodologías, sistemas, procesos y herramientas de seguimiento y evaluación. Capacidad para emitir un juicio independiente basado en criterios y puntos de referencia establecidos. Capacidad para anticipar las necesidades e inquietudes futuras del cliente.
    • COMUNICACIÓN: Capacidad para comunicarse de manera clara, concisa e inequívoca tanto a través de la comunicación escrita como verbal; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.  Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de medios de comunicación, redes sociales y otros canales adecuados.
 
Competencias técnicas
  • AGENDA 2030: PLANETA
    • CLIMA: Estrategias y políticas climáticas: mejora de las contribuciones determinadas a nivel nacional.
  • AGENDA 2030: PAZ
    • GOBERNANZA: Inclusión y Participación de grupos marginalizados.
 
Habilidades y experiencia requeridas
 
Educación
  • Título universitario superior (máster o equivalente) en Gestión, Ciencias Ambientales, Cambio Climático, Gestión de Recursos Naturales, Derecho, Derechos Humanos, o un campo relacionado es requisito, o
  • Título universitario de primer nivel (licenciatura) en las áreas mencionadas anteriormente en combinación con 2 años adicionales de experiencia calificada, será dada debida consideración en lugar de título de maestría.
 
Años de experiencia laboral relevante
  • Los aplicantes con título de maestría (o equivalente) en un campo de estudio relevante no necesitan tener experiencia laboral profesional.
  • Los aplicantes con título de licenciatura (o equivalente) deben tener mínimo dos (2) años de experiencia profesional relevante a nivel nacional o internacional en puestos de coordinación o gestión de proyectos y/o experiencia práctica en diseño, seguimiento y evaluación de proyectos de protección del medio ambiente.
 
Requisitos adicionales
  • Experiencia en el uso de ordenadores, paquetes de software office (MS Word, Excel, etc.) y sistemas de gestión basados en la web.
  • Experiencia en trabajo de equipo y supervisión de evaluaciones técnicas, informes y documentos técnicos.
 
Habilidades y competencias deseables
  • Se valorará positivamente especialización en la acción climática comprobada a través de al menos 2 años de experiencia en este ámbito.
  • Se valorará positivamente experiencia en la elaboración de informes de alcance nacional relacionadas a la acción climática, u otras áreas relacionadas, comprobada por al menos 1 experiencia en la elaboración de tales documentos.
  • Se valorará positivamente experiencia en la integración de temas de inclusión, derechos humanos, o perspectiva de genero en temas, proyectos, estrategias ambientales comprobada por al menos 1 experiencia en en este ámbito.
  • Se desea experiencia en la colaboración con agencias o instituciones gubernamentales, comprobado a través al menos 2 años de experiencia en el sector público o en colaboración estrecha con el sector público.
  • Se valorará positivamente la familiaridad con las modalidades, reglas y reglamentos, y procesos internos de las Agencias del Sistema de Naciones Unidas u otros organismos de cooperación internacional, comprobada a través de al menos 1 experiencia en una Agencia, Fondo o Programa del Sistema de las Naciones Unidas, o en estrecha colaboración con una Agencia, Fondo o Programa de las Naciones Unidas.
 
Idiomas
  • Se requiere fluidez en español e inglés.
  
Disclaimer
 
Important applicant information 
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
 
Applicant information about UNDP rosters 
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
 
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
 
Scam warning 
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.


Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático peluang pekerjaan 2025, Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático Pekerjaan 2025, Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático pembukaan kerja 2025, Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático kekosongan jawatan 2025, Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático deskripsi pekerjaan 2025, Coordinador/a de Proyecto Cambio Climático senarai pekerjaan 2025 Undp peluang pekerjaan 2025, Undp Pekerjaan 2025, Undp pembukaan kerja 2025, Undp kekosongan jawatan 2025, Undp deskripsi pekerjaan 2025, Undp senarai pekerjaan 2025 Santo Domingo, Dominican Republic peluang pekerjaan 2025, Santo Domingo, Dominican Republic Pekerjaan 2025, Santo Domingo, Dominican Republic pembukaan kerja 2025, Santo Domingo, Dominican Republic kekosongan jawatan 2025, Santo Domingo, Dominican Republic deskripsi pekerjaan 2025, Santo Domingo, Dominican Republic senarai pekerjaan 2025, Malaysia Perkhidmatan Pos Pekerjaan 2025, Malaysia Perkhidmatan Pos peluang pekerjaan 2025, Malaysia Perkhidmatan Pos pembukaan kerja 2025, Malaysia Perkhidmatan Pos kekosongan jawatan 2025, Malaysia Perkhidmatan Pos deskripsi pekerjaan 2025, Malaysia Perkhidmatan Pos senarai pekerjaan 2025

Untuk maklumat lanjut sila klik pautan di bawah

Countries

Job Type